Cuida tu ropa, aprende a leer las etiquetas
Prolonga la vida de tu ropa con una buena técnica de lavado

El cuidado de la ropa es esencial para todas las personas, hay ropa que nos encanta y la cuidamos como a nuestra vida. Hacemos de todo para que nos dure y se vea como nueva, pero en ocasiones cometemos un grave error al lavar, secar y planchar nuestras prendas.
Es un hecho que no todas las personas sabemos leer las etiquetas de cada prenda antes de lavar, creemos que todas nuestras blusas, faldas, pantalones, sacos, y demás, se lavan de la misma forma.
Sin embargo, es importante que uno entienda la técnica adecuada para cada prenda si queremos que nos dure mucho tiempo y se vea como salida de la tienda.
A continuación te damos un pequeño instructivo para que sepas entender el mundo de las etiquetas de tu ropa.
Tipo de lavado

Lavado normal

Lavado para la plancha

Lavado delicado

Lavado a mano
Cantidad de agua

No se puede lavar

Lavar a 30° máximo

Lavar a 40° máximo

Lavar a 50° máximo
Temperatura del agua

Lavar a 30° máximo

Lavar a 40° máximo

Lavar a 50° máximo
Uso de blanqueador

No usar blanqueador

Solo usar blanqueadores de oxígeno

No usar blanqueador
Uso de la secadora

No usar secadora

Secar a baja temperatura

Secar a temperatura normal

Secado delicado

Secar en secadora
Lavado profesional

No lavar en seco

Limpieza en seco (cualquier disolvente)

Limpieza en seco (salvo tricloroetileno)

Limpieza en seco de ropa delicada

Limpieza profesional
Secado a mano

No secar a mano

Secar en horizontal

Dejar escurrir

Secar a la sombra

Secar en cuerda

Secar a mano
Se puede planchar

No planchar

No usar vapor

Planchar a baja temperatura (max. 110°)

Planchar a temperatura media (max. 150°)

Planchar a alta temperatura (max. 200°)

Se puede planchar